Como humanos, conocemos a nuestra propia opinión y también a nuestra propia experiencia, cuales son aquellos alimentos que son nocivos para nosotros pero; ¿Cuáles son los alimentos nocivos para mi mascota, en verdad existen?
A veces nuestra mascota puede pasar por problemas de diarrea, vómito, de alergias respiratorias y algunos otros síntomas, el problema más común puede ser en su alimentación, por eso hoy te mostramos: Cuáles son los 5 alimentos mas nocivos para tu canino.
1.Aguacate y algunas semillas.
El aguacate es de esos alimentos que aunque nosotros toleramos y a algunos nos encanta, para nuestra mascota es nocivo, ya que contiene una sustancia en su composición llamada: Persina. Para algunas mascotas puede ser perjudicial ya que ocasiona problemas digestivos y problemas respiratorios.
Además, las uvas y las pasas causan problemas renales, se debe tener muy en cuenta también, en cambio frutas como: la manzana o melocotón, no son perjudiciales en su parte pulpa, pero en su semillas o en el corazón de la fruta encontramos pequeñas porciones de cianuro, que para los humanos no es perjudicial, pero para los perros sí lo son.
2. Cebolla, cebolla larga, ajos y demás…
La cebolla y su familia, es un alimento que para nosotros es bastante importante a la hora de complementar nuestros alimentos y ensaladas, pero para nuestra mascota no es así, ya que ésta posee una sustancia en su composición llamada: Tiosulfato, capaz de producir anemia hemofílica (destruye las células rojas de la sangre) si se consume muy seguido, de todas la más nociva y de la que debemos cuidarnos más es el ajo.
3. El azúcar.
A la hora del consumo del azúcar excesivamente incluso a los humanos nos puede causar problemas bastante serios, que también a su vez pueden presentarse en nuestra mascota, tales como la obesidad o la diabetes, aunque, sobre todo está muy asociado a la pérdida de visión que se presenta muy a menudo en nuestros caninos.
Además, en el caso de los azúcares que no llevan azúcar natural, hay que tener bastante cuidado con una sustancia en su composición llamada: Xilitol, un edulcorante que está en los chicles, crema de dientes o algunos dulces. Éste como consecuencia puede causar vómitos, convulsiones, falta de coordinación, letargo, deterioro de las encías y en casos muy graves hemorragias internas. También puede afectar el páncreas liberando más insulina que de lo natural.
4. Lácteos como la leche, los helados o el queso.
En el término: No soy tolerante a la lactosa, el protagonista podría ser nuestra mascota, ya que, los perros no cuentan con la enzima lactasa que se encarga de descomponer la lactosa. Algo muy diferente es en nuestro caso que sí la poseemos, ahí radica el problema de nuestra mascota a nivel digestivo, cuando notamos trastornos intestinales o diarrea.
Cabe además recalcar que la leche materna es la más importante en el crecimiento y la vida de nuestro canino, no se debe confundir con otros tipos de leche derivadas de otros animales.
5. La cafeína, el alcohol y los estimulantes.
Para los humanos el tema de la cafeína es algo importante, el tema del alcohol también, son sustancias que normalmente consumimos, que claramente a niveles controlados no son perjudiciales, pero, para nuestra mascota, ni incluso en niveles controlados es buena, ya que es una sustancia bastante nociva, ya qué podría morir a causa de una intoxicación antes de que lo notes.
Si amas a tu mascota deberás entender que casi todos los alimentos que para nosotros pueden llegar a ser naturales y sin ningún tipo de complicaciones, para nuestra mascota serán nocivos, por eso a la hora de alimentarte y alimentar a tu mascota, no te permitas cruzar tus alimentos o compartirle de algunos alimentos que podemos pensar que para ellos no serán complejos. Tiempo después podemos ver complicaciones en su estado de salud o en su comportamiento.
Por eso no te olvides de cuidarlo bien, acuérdate que su bienestar depende de ti. Cuéntanos en los comentarios si te ha pasado alguna vez donde sin querer le compartiste a tu mascota un alimento que no toleró, ¿Cómo lo trataste? ¿Cómo te fue, cual fue tu solución? Te leemos, recuerda que tu aporte es muy importante.